Obra Seleccionada en el XVII PREMIO DE PINTURA FERMÍN SANTOS en Sigüenza
- Ana Oniria Rodriguez
- 5 nov 2017
- 2 Min. de lectura

La obra seleccionada pertenece a una serie de cuadros azules que realicé hace algunos años. Una obra que reposaba silenciosa detrás de un armario y que no pude exponer mucho. Mis capuchinos de Almanza (León) con traje azul Cian que parecen salir del marco con prisas de no perderse el paso de su pueblo, han estado silenciosos como el cielo que los cubre durante algún tiempo. Exactamente igual al arpa del ángulo oscuro de Bécquer... olvidados y cubiertos de polvo.
De título "Cianómetro Celestial", este óleo en tela me ha dado este año suerte al ser selecionado en el afamado Premio Nacional "Fermín Santos" de Sigüenza. Ciertamente resaltaba quizás demasiado tras la pared grana de la sala de exposiciones municipal de la Ermita de San Roque, pero evidentemente el lugar le iba que ni pintado. Por lo general suelen seleccionar una veintena de obras pero este año han sido solo 15, incluidos los galardonados. Al parecer este año se acusa una baja participación, pero al ser la primera vez que me presentaba tampoco voy a ser muy exigente. El segundo premio se lo llevó Alejandro Galán por el "Sillón rojo". El tercero Paco Segovia con "Intramuros" con una tabla de formato expectacular. El cuarto premio recayó en una obra realista de Juan Manuel Bernardo. Finalmente, un sorprendente figurativo crómatico de Santiago Morollón, "el Lavadin", con una mención.
Me ha gustado la selección de la exposición, no hay una linea estilística y/o temática definida y podemos encontrar un poco de todo. Eso siempre es bueno porque no se pierde la capacidad de sorprender al espectador y no se pierde la oportunidad de ver lo variado que quedan ciertas obras de corte realista, figurativas y abstractas en un mismo espacio. Como curiosidad quedó desierto el primer premio, según el jurado porque no habia tanta calidad como se creía. Es posible que tuvieran razón...no lo sé, no voy a mojarme demasiado en esta cuestión. Pero está claro que la baja participación pasa factura. Así que solo habrá que esperar al próximo certamen para ver si esto cambia, se mantiene o se recupera el ritmo.
Comments