top of page

Exposición Colectiva MUART.G Autorretratos.

  • Foto del escritor: Ana Oniria Rodriguez
    Ana Oniria Rodriguez
  • 12 nov 2019
  • 3 Min. de lectura

Como todo lo muy dentro del hueco, es el título de mi último trabajo y que actualmente se expone en la Biblioteca de Valdeluz en Yebes. Junto a las compañeras del colectivo de mujeres artistas de Guadalajara, se muestran una serie de trabajos que versan sobre el autorretrato, y la visión que cada una de nosotras tiene de si misma. En la muestra se pueden observar trabajos de fotografía, video-instalación, instalación, pintura, acuarela, técnicas mixtas y demás. Un poupurri tecnico que con ojos, manos y boca nos invita a indagar en la imagen del artista y en lo mucho que se puede ver de uno mismo y de los demás en un espacio tan modesto y acogedor como el de la sala de exposiciones de la Biblioteca de Valdeluz.

Configuré el trabajo del autorretrato este verano.

Ya había hecho algún trabajo similar en óleo y acuarela, pero este género es implacable para casi todos lo que nos dedicamos a la pintura, o lo adoras o lo rehuyes como la peste. El retrato es exigente y no tanto a nivel técnico, los trucos pictóricos se muestran por doquier en las redes quitándole algo de su antiguo misterio, pero a nivel estético y psicológico no vale todo, y todo, a veces parece que ya está hecho. Así que inicié el retrato como la consecución de otro antiguo que había finalizado por aburrimiento. La Migración, que antaño se llamó Furia de titanes, era una composición que no acababa de satisfacerme y la rehíce varias veces. Ya conclusa, mi retrato debía seguir esa linea de continuación, quizás narrando una historia, la historia de mi nueva familia. La Migración es un retrato de mi actual pareja, así que el mio debía continuar una narración simétrica, la historia de un viaje, de una migración, de un transito a lugares de azules y clorados cielos, digamos que hablo de Guadalajara.

Hace años que Álvaro Santamaria un compañero y artista hablaba así del azul en San Xenxo. Álvaro y yo compartíamos el gusto por las antenas en los tejados, el surrealismo light y los etéreos cielos. Son sus palabras, sacadas del cátalogo de aquella residencia artística, las que me ayudaron a configurar el titulo de este último trabajo."Como todo lo muy dentro del hueco". Y es que las migraciones te llenan o te vacían, y a mi... esta migración hacia los clorados cielos, me vació de esperanzas, de ilusiones y sobre todo de sueños. Me vació tan eficazmente... hasta el punto de sacarme las ganas de vivir y pintar. Pero de alguna manera llegó el día en el que el hueco se hizo tan grande que poco a poco hubo que llenarlo de otras cosas diferentes a las primeras para aprovechar tanto espacio.

Quizás de ahí el espacio hueco en el retrato, la cara seria, el hueco vacio de cielo en mi pelo. Un espacio lleno de aire, a la espera de que las ramas de lo inesperado te alcancen por encima. Uno piensa que los sueños son como las nubes, tan cerca y tan lejos, suaves perfectos e inmaculados. Pero... los sueños se arrugan, deterioran se estropean, pero siguen teniendo la forma original, hay que engañarse para seguir creyendo en ellos. Simplemente son necesarios. Me acompañan las nubes, el pape, lo que dibujo en ellas y todo lo que soy al completo. Con el hueco incluido.

De momento el hueco está ahí, en mi cabeza, forma parte de mí mientras las nubes e ideas de papel se enredan en las ramas de lo que ha de venir sobre los clorados y étereos cielos.


 
 
 

Hozzászólások


Entradas destacadas
IMG_20220321_131310_edited_edited.png
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Twitter Metallic
  • s-facebook
bottom of page