CLASES EN EL AULA DE BELLAS ARTES de Alcalá de Henares. Max Ernst y el Frottage.
- Ana Oniria Rodriguez
- 13 oct 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 oct 2021
Hoy 15 de Octubre empezamos con la actividad para el grupo de 5 a 11 años. Vamos a conocer a Max Ernst y veremos sus obras con la técnica del frottage, que consiste en poner un objeto o textura debajo del papel y restregar el lapicero por encima para conseguir calcarlo o remarcar sus relieves. Esta técnica debe su nombre al francés ya que frotter significa frotar.

Como veis es sencillo. Pero quien es Max Ernst y... ¿por que le gustaba tanto está técnica?. Pues Max fue un artista del siglo XX alemán que le encantaba Francia. Prácticamente vivió allí mucho tiempo. Fue miembro del grupo de los surrealistas donde había artistas como Bretón o Dalí. También formo parte del grupo Dada. Max estaba muy interesado en pintar y dibujar cosas que salían de su imaginación, era una persona muy creativa y le gustaban mucho las texturas, pegar muchos elementos en los cuadros y en general experimentar. Se casó también con una artista llamada Dorothea Tanning, a quien también le encantaba pintar y experimentar con el arte. Observa algunas de las obras de Max.

Todas estas propuestas son de Max Ernst. pero no es el único. Estas ilustraciones son de Helena García, Ilustradora que nos muestra en su Blog todas las cosas que podemos hacer con la técnica del Frotagge.
Lo que te proponemos es lo siguiente... ¿serias capaz de hacer un paisaje o una escena inventada con esta técnica?. puedes utilizar lápices de colores, o de un solo color, e incluso puedes dibujar cosas entre los estampados. Como muestra te invitamos a ver algunos cuadros del artista HENRY ROSSEAU pionero del arte Naif. Como verás le encanta hacer vegetación. Utilízalo como inspiración.
Aquí os dejamos una pequeña muestra del proceso de los trabajos realizados.




Comments